Aprender y desarrollar la capacidad de comunicarnos con nosotros mismos y con los demás potencia nuestra salud psicoafectiva. El psiquiatra, español, Luis Rojas Marcos resume, en su participación en el espacio de BBVA Aprendemos juntos, algunos de los beneficios del habla sobre el organismo y el fortalecimiento emocional, de las personas, que me gustaría que escucharas.
- Hablar nos hace tener un cerebro mas fuerte y resistente. Por lo que es recomendable hablarles mucho a los niños en los 5 primeros años de sus vidas.
- Hablar más de 1 lengua protege el envejecimiento cerebral
- El lenguaje nos ayuda a superar adversidades y entender el mundo
Este enfoque, desde lo biológico, es el que más tendríamos que tener presente en nuestro día a día. Cuidarnos desde el diálogo interior y la educación conversacional como principio fundamental de la calidad, física y mental, de nuestras vidas.
“ Aprender a hablarnos es fundamental. Hablarnos interiormente mantiene la autoestima. No nos educan a hablarnos a nosotros mismos a pesar que pasamos más tiempo hablándonos a nosotros mismos que a los demás”
Marcos Rojas, Luis
Rojas convencido de El poder terapeutico de hablar y hablarnos ha dedicado un libro completo a esta cuestión titulado Somos lo que hablamos que te recomiendo.