• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Marta Talavera

Marta Talavera

Comunicación psicoafectiva

  • Inicio
  • Marta Talavera
  • Blog
  • Divulgación
  • ¿Hablamos?

El poder terapéutico de Hablar y Hablarnos

Aprender y desarrollar la capacidad de comunicarnos con nosotros mismos y con los demás potencia nuestra salud psicoafectiva. El psiquiatra, español, Luis Rojas Marcos resume, en su participación en el espacio de BBVA Aprendemos juntos, algunos de los beneficios del habla sobre el organismo y el fortalecimiento emocional, de las personas, que me gustaría que escucharas.

  • Hablar nos hace tener un cerebro mas fuerte y resistente.  Por lo que es recomendable hablarles mucho a los niños en los 5 primeros años de sus vidas.
  • Hablar más de 1 lengua protege el envejecimiento cerebral
  • El lenguaje nos ayuda a superar adversidades y entender el mundo

Este enfoque, desde lo biológico, es el que más tendríamos que tener presente en nuestro día a día. Cuidarnos desde el diálogo interior y la educación conversacional como principio fundamental de la calidad, física y mental, de nuestras vidas. 

“  Aprender a hablarnos es fundamental. Hablarnos interiormente mantiene la autoestima. No nos educan a hablarnos a nosotros mismos a pesar que pasamos más tiempo hablándonos a nosotros mismos que a los demás”

Marcos Rojas, Luis

Rojas convencido de El poder terapeutico de hablar y hablarnos ha dedicado un libro completo a esta cuestión titulado Somos lo que hablamos que te recomiendo.  

Video completo

Comparte si te parece de interés

Aviso Legal y Política de Privacidad - Política de Cookies
Sitio web desarrollado por Duando

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Marta Talavera
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.